W TREK INDEPENDIENTE - Chile Nativo Website
W TREK INDEPENDIENTE
​​¡Donde la naturaleza es protagonista! Nivel de dificultad

W TREK INDEPENDIENTE

RESERVAR
RESUMEN

Para el aventurero independiente

Prepárate para vivir esa aventura que siempre has soñado, a tu ritmo, sin guías, fechas establecidas. Nosotros reservaremos todos los servicios y te enviaremos toda la información para que tú solo vivas la experiencia.

  • Completa la Ruta W en Menos Tiempo Completa la Ruta W en Menos Tiempo
  • Trekking hasta el Mirador de la Base de las Torres Trekking hasta el Mirador de la Base de las Torres
  • Observa Glaciares Colgantes en el Valle Francés Observa Glaciares Colgantes en el Valle Francés
  • Acércate al Inmenso Glaciar Grey Acércate al Inmenso Glaciar Grey
Para el aventurero independiente
MAPA

Dónde está ubicado

El Parque Nacional Torres del Paine está ubicado en la Región de Magallanes y Antártica Chilena, comuna de Torres del Paine, provincia de Última Esperanza.

Abrir en Mapas Abrir en Mapas
ITINERARIO

Independencia total en Torres del Paine

La aventura ideal para excursionistas independientes, visitarás los tres lugares destacados de Torres del Paine: Las grandiosas Torres, el inspirador Valle del Francés y el hechizante Glaciar Grey ¡Todas las Logísticas y Reservas Organizadas para Ti!

Día 1 - Bus público a Torres del Paine – Traslado a Las Torres – Caminata autoguiada de ida y vuelta al mirador de las Torres

A las 7:00 AM abordarás el bus público en el Terminal de Puerto Natales que te llevará directo al Parque Nacional Torres del Paine.

En Laguna Amarga, la entrada principal del Parque, recogerás tu pase al parque que está incluido en el programa y subirás a un transporte con destino a tu Refugio donde dejarás tu mochila y tomarás tu almuerzo para llevar. Ahora estás listo para comenzar la caminata al mirador de Towers, que asciende a lo largo del río Ascencio hacia el valle de Ascencio.

Aquí descansarás un rato, podrás tomar fotos y tendrás tiempo de almorzar. Una vez que estés listo, el descenso se realizará por el mismo camino, llevándote de regreso al Refugio, donde se servirá la cena y pasarás tu primera noche.

Tu aventura de este día incluye:

  • 2 horas en autobús público 2 horas en autobús público
  • 30 minutos en lanzadera 30 minutos en lanzadera
  • Caminata de ida y vuelta de 8 a 9 horas, 22 km / 13,6 mi Caminata de ida y vuelta de 8 a 9 horas, 22 km / 13,6 mi
  • Noche en Camping o Refugio Las Torres, Upgrade Opcional a Hotel Las Torres Noche en Camping o Refugio Las Torres, Upgrade Opcional a Hotel Las Torres

Alojamiento y alimentación

  • Noche en Camping o Refugio Las Torres, Upgrade Opcional a Hotel Las Torres Noche en Camping o Refugio Las Torres, Upgrade Opcional a Hotel Las Torres
  • Box lunch Box lunch
  • Cena Cena

Servicios opcionales

  • Traslado privado desde/hacia Punta Arenas/aeropuertos/Puerto Natales Traslado privado desde/hacia Punta Arenas/aeropuertos/Puerto Natales
  • Bus Público Punta Arenas desde/hacia Puerto Natales Bus Público Punta Arenas desde/hacia Puerto Natales
  • Servicio de Porteador Privado por 2 Días Servicio de Porteador Privado por 2 Días
  • Upgrade Transfer Privado: 1 persona USD $240 por persona; 2 personas USD $120 cada uno Upgrade Transfer Privado: 1 persona USD $240 por persona; 2 personas USD $120 cada uno
  • Upgrade a habitación privada en Hotel Las Torres: Habitación Individual USD $360 por persona; Habitación Doble USD $125 por persona Upgrade a habitación privada en Hotel Las Torres: Habitación Individual USD $360 por persona; Habitación Doble USD $125 por persona

Día 2 - Caminata autoguiada al mirador de Los Cuernos

Comienza el día con un rico desayuno en tu Refugio y solicita tu almuerzo para llevar. La caminata de hoy te llevará a la laguna Inge, donde es posible que veas cóndores y otras aves rapaces volando en círculos sobre ti.

El sendero bien marcado asciende 200 metros desde la base del cerro Almirante Nieto (2.750 m / 9.022 pies) y cruza el río Bader hasta el destino de hoy, Refugio Los Cuernos o Domes Francés (según disponibilidad). Aquí podrá disfrutar de una buena comida y relajarte para pasar la noche.

Tu aventura de este día incluye:

  • Caminata de 4 a 5 horas, 13 km / 8 mi Caminata de 4 a 5 horas, 13 km / 8 mi
  • Noche en Camping, Cabaña o Refugio Los Cuernos o Domos Franceses, sujeto a disponibilidad Noche en Camping, Cabaña o Refugio Los Cuernos o Domos Franceses, sujeto a disponibilidad

Alojamiento y alimentación

  • Noche en Camping, Cabaña o Refugio Los Cuernos o Domos Franceses, sujeto a disponibilidad Noche en Camping, Cabaña o Refugio Los Cuernos o Domos Franceses, sujeto a disponibilidad
  • Desayuno Desayuno
  • Almuerzo Almuerzo
  • Cena Cena

Servicios opcionales

  • Traslado privado desde/hacia Punta Arenas/aeropuertos/Puerto Natales Traslado privado desde/hacia Punta Arenas/aeropuertos/Puerto Natales
  • Bus Público Punta Arenas desde/hacia Puerto Natales Bus Público Punta Arenas desde/hacia Puerto Natales
  • Servicio de Porteador Privado por 2 Días Servicio de Porteador Privado por 2 Días
  • Upgrade a Cabaña en Los Cuernos o Refugio Cuernos: Individual USD $400; Doble USD $115 por persona Upgrade a Cabaña en Los Cuernos o Refugio Cuernos: Individual USD $400; Doble USD $115 por persona

Día 3 - Caminata autoguiada por el espectacular valle francés: caminata hasta el lago Pehoé

Luego del desayuno, solicita tu almuerzo para llevar y emprende la caminata de 2 horas a través de un sendero sinuoso hasta el río Francés. En la entrada del Valle Francés (una morrena glaciar), treparás por enormes rocas y verás por primera vez el glaciar colgante que se encuentra sobre el valle. Desde este punto, ascenderás durante una hora en medio de un paisaje de jardín japonés de ensueño antes de llegar al mirador del Valle Francés (la «meseta»).

En la parte alta del Valle, podrás almorzar rodeado de imponentes picos y cielos abiertos. Si el tiempo y la energía lo permiten, puedes continuar caminando durante una hora más a través del valle hasta el campamento británico, donde se encuentra otro espectacular circo (formación similar a un anfiteatro) de montañas.

Tu aventura de este día incluye:

  • Caminata de 8 a 9 horas, 18 km / 11,2 mi Caminata de 8 a 9 horas, 18 km / 11,2 mi
  • Noche en camping o refugio Paine Grande Noche en camping o refugio Paine Grande

Alojamiento y alimentación

  • Noche en camping o refugio Paine Grande Noche en camping o refugio Paine Grande
  • Desayuno Desayuno
  • Box lunch Box lunch
  • Cena Cena

Servicios opcionales

  • Traslado privado desde/hacia Punta Arenas/aeropuertos/Puerto Natales Traslado privado desde/hacia Punta Arenas/aeropuertos/Puerto Natales
  • Bus Público Punta Arenas desde/hacia Puerto Natales Bus Público Punta Arenas desde/hacia Puerto Natales
  • Servicio de Porteador Privado por 2 Días Servicio de Porteador Privado por 2 Días

Día 4 - Caminata autoguiada de ida y vuelta al glaciar Grey – Catamarán por el lago Pehoe – Traslado público a Puerto Natales

Hoy ascendemos 200 metros (656 pies) hasta la Laguna Los Patos, aquí podrás ver secciones del enorme Campo de Hielo Patagónico Sur, un fenómeno geológico que esconde muchas montañas sin escalar.

Continuarás hasta el mirador del glaciar Grey, donde disfrutarás de tu almuerzo con el gigantesco glaciar a tus pies. Luego volverás a pie por el mismo camino hasta Paine Grande para tomar el último catamarán que cruzará el lago Pehoé.

Al otro lado del lago Pehoé te estará esperando un bus público que te llevará a Puerto Natales.

Tu aventura de este día incluye:

  • Caminata de 8 horas, 22 km / 13,6 mi Caminata de 8 horas, 22 km / 13,6 mi
  • 35 minutos en catamarán 35 minutos en catamarán
  • 3 horas en autobús público 3 horas en autobús público

Alojamiento y alimentación

  • Desayuno Desayuno
  • Box lunch Box lunch

Servicios opcionales

  • Traslado privado desde/hacia Punta Arenas/aeropuertos/Puerto Natales Traslado privado desde/hacia Punta Arenas/aeropuertos/Puerto Natales
  • Bus Público Punta Arenas desde/hacia Puerto Natales Bus Público Punta Arenas desde/hacia Puerto Natales
  • Servicio de Porteador Privado por 2 Días Servicio de Porteador Privado por 2 Días
  • Upgrade a Navegación Grey + Traslado Privado a Puerto Natales: 1 persona $360 por persona; 2 personas USD $220 por persona Upgrade a Navegación Grey + Traslado Privado a Puerto Natales: 1 persona $360 por persona; 2 personas USD $220 por persona
ALOJAMIENTO

Alojamientos en W independiente

Explorar el Parque Nacional Torres del Paine es una experiencia inolvidable y las opciones de alojamiento complementan la aventura. Te ofrecemos campings y refugios para una mayor comodidad mientras te sumerges en la naturaleza de la Patagonia.

Camping central
Camping central
Camping central

Camping central

Ubicado al inicio del Circuito W en el sector Las Torres a 250 metros del Refugio Torre Central. El camping cuenta con baños compartidos con agua caliente y dispensadores de champú y acondicionador. No se proporcionan toallas. Los huéspedes duermen en carpas de 4 estaciones. Se recomienda que traigan su propia manta para dormir.

Camping Paine Grande
Camping Paine Grande
Camping Paine Grande

Camping Paine Grande

Ubicado a orillas del lago Pehoé, con hermosas vistas a los Cuernos del Paine y al Cerro Paine Grande, el Camping Paine Grande es punto de inicio o finalización de los senderos Glaciar Grey y Valle Francés, así como parte del Circuito W y del Circuito Macizo del Paine. Los huéspedes duermen en carpas de 4 estaciones. Hay baños compartidos con duchas de agua caliente disponibles. No se proporcionan toallas y se recomienda a los huéspedes traer su propio saco de dormir.

Camping Los Cuernos
Camping Los Cuernos
Camping Los Cuernos

Camping Los Cuernos

El sector Los Cuernos está equipado con 50 sitios para acampar con baños compartidos de uso exclusivo para campistas con servicio de agua caliente las 24 horas. Es importante mencionar que no se proporcionan toallas. Los campamentos vienen con una tienda de campaña, saco de dormir y colchoneta. Las comidas se sirven en el Refugio, a pocos pasos de los campings.

Hotel Las Torres
Hotel Las Torres
Hotel Las Torres

Hotel Las Torres

Ubicado en la base de los senderos que conducen al mirador de las Torres, Valle del Silencio y Caminatas “W”, esta antigua estancia convertida en Hotel, ofrece 57 cómodas habitaciones con calefacción central, teléfono y un spa de servicio completo. La excelente calidad tanto del servicio como de la comida es la principal característica de este Hotel.

Refugio Central
Refugio Central
Refugio Central

Refugio Central

Los refugios de montaña Torres Central y Norte son dos cómodos refugios ubicados en la base de la caminata hacia el mirador de las Torres y parte de las caminatas «W» y «Circuito». Se encuentran a poca distancia del Hotel Spa Las Torres que ofrece una gran variedad de servicios que incluyen masajes y saunas. Hay 6 camas en cada habitación (estilo litera) con baños compartidos y agua caliente.

Cabaña Los Cuernos (opcional)
Cabaña Los Cuernos (opcional)
Cabaña Los Cuernos (opcional)

Cabaña Los Cuernos (opcional)

Disfruta de la comodidad y calidez de nuestras 8 acogedoras cabañas privadas para 2 personas, perfectas para descansar en plena naturaleza. Con baños y duchas compartidos de uso exclusivo para los huéspedes de las cabañas, garantizamos una experiencia íntima y confortable. Ubicadas junto al Refugio Los Cuernos, aquí cada día comienza y termina con deliciosas comidas servidas en el Refugio, rodeado de los imponentes paisajes de la Patagonia.

Refugio Los Cuernos
Refugio Los Cuernos
Refugio Los Cuernos

Refugio Los Cuernos

En la orilla del lago Nordenskjöld enclavado en un bosque de Coihue se encuentra el Refugio Los Cuernos con 32 camas. Este acogedor albergue está ubicado en los senderos del circuito “W” entre el Valle Francés y el mirador de Las Torres y el área de campamento base. Hay 6 camas en cada habitación (estilo litera) y tienen baños compartidos con agua caliente.

Domo Francés
Domo Francés
Domo Francés

Domo Francés

A solo una hora de caminata desde Los Cuernos en dirección oeste, este lugar te espera con una vista increíble al lago Nordenskjöld, los Cuernos del Paine y el Cerro Paine Grande. Cuenta con 3 domos estilo litera para 8 personas cada uno, cada domo con su propio baño compartido y agua caliente. Las camas incluyen un saco de dormir, pero se recomienda traer el propio. Toallas no incluidas. ¡Una experiencia única en plena naturaleza!

Refugio Paine Grande
Refugio Paine Grande
Refugio Paine Grande

Refugio Paine Grande

Un amplio y moderno refugio ubicado a orillas del lago Pehoé, ideal para quienes buscan comodidad en plena naturaleza. Ofrece conexión a Internet y un bar con servicio completo, además de ser el punto de partida del catamarán que cruza el lago y de las caminatas hacia los valles Francés y Grey. Las habitaciones, estilo litera, cuentan con 6 camas cada una y baños compartidos con agua caliente. No se incluyen toallas, por lo que se recomienda traer, así como tu propio saco de dormir.

FECHAS Y PRECIOS

Fechas y precios del Tour

Te ofrecemos salidas programadas que te permitirán planificar tu aventura con total claridad. Los precios se calculan según el número de pasajeros confirmados, reduciendo el costo por persona a medida que se unen más viajeros. Cada grupo tiene un máximo de 8 personas para garantizar una experiencia personalizada y de alta calidad.

Alojamiento por noche en Camping - 1 persona: Alojamiento por noche en Camping - 1 persona: USD $1,600
Alojamiento por noche en Camping - 2 o más personas: Alojamiento por noche en Camping - 2 o más personas: USD $1,500 cada una
Alojamiento por noche en Refugio: Alojamiento por noche en Refugio: USD $1,600 por persona
Información general

¿Qué incluye el tour?

Transporte Público según lo indicado en el itinerario Transporte Público según lo indicado en el itinerario
Traslado compartido entre Laguna Amarga & Refugio Las Torres Traslado compartido entre Laguna Amarga & Refugio Las Torres
Entrada al PN Torres del Paine Entrada al PN Torres del Paine
Tres noches de alojamiento en refugios de montaña o en tiendas de campaña privadas (los refugios ofrecen cómodas habitaciones con 6 camas y baños compartidos para hombres y mujeres) (Lo sentimos, no hay alojamiento individual en refugios disponibles) Tres noches de alojamiento en refugios de montaña o en tiendas de campaña privadas (los refugios ofrecen cómodas habitaciones con 6 camas y baños compartidos para hombres y mujeres) (Lo sentimos, no hay alojamiento individual en refugios disponibles)
Saco de dormir para alojamiento en refugios / Saco de dormir, colchoneta y tienda de campaña para alojamiento en campamentos Saco de dormir para alojamiento en refugios / Saco de dormir, colchoneta y tienda de campaña para alojamiento en campamentos
Catamarán de ida para cruzar el lago Pehoé Catamarán de ida para cruzar el lago Pehoé
Todas las comidas indicadas en el itinerario Todas las comidas indicadas en el itinerario
Complementos

Lleva tu aventura al siguiente nivel

Queremos que tu aventura sea única y completamente personalizada. Por eso, te ofrecemos una variedad de actividades extras a tu programa para enriquecer tu experiencia.

RESEÑAS

Experiencias de nuestros viajeros

 Aventura sin preocupaciones
Patagonia Chilena Viaje en pareja

Aventura sin preocupaciones

Chile Nativo es una empresa fantástica que hace que una caminata tan extenuante sea posible en unos pocos días y cuida todos los detalles. Si no hubiera tenido comida y equipo listos para mí después de tanta caminata, habría sido más difícil apreciar por completo la experiencia de estar en plena naturaleza.

quote
Estados Unidos
Olivia B. - Estados Unidos
Cada detalle considerado, cada expectativa cumplida
Patagonia Chilena Viaje en pareja

Cada detalle considerado, cada expectativa cumplida

Realmente disfruté de la sesión informativa, ya que conocían exactamente nuestro itinerario, las restricciones alimentarias, estaban muy bien informados sobre la ruta y nos dieron una guía clara. Además, hablaban inglés bien y con claridad. Todos los preparativos salieron exactamente como esperábamos, lo que siempre es bueno. ¡Fue una buena experiencia, gracias a todos!

quote
Países Bajos
Adriaan - Países Bajos
Orientación y apoyo que marcaron la diferencia
Patagonia Chilena Viaje en pareja

Orientación y apoyo que marcaron la diferencia

El W Trek fue excepcional y nos resultó mucho más fácil todo el viaje con toda la orientación y las recomendaciones de Chile Nativo. Nos encantó el cuidado y la atención a los detalles, desde la rápida respuesta a nuestros correos electrónicos hasta la sesión informativa antes del inicio de nuestro trekking. Sin duda recomendaremos sus servicios a nuestros amigos. ¡Gracias, chicos!

quote
Brasil
Juliano A. - Brasil
Preparativos impecables para una experiencia perfecta
Patagonia Chilena Viaje en pareja

Preparativos impecables para una experiencia perfecta

Nos encantó nuestro viaje autoguiado por Torres del Paine. Todos los preparativos fueron fáciles de seguir y todo salió a la perfección. Cuando hubo un problema con la Navegación Grey, el equipo de Chile Nativo fue de gran ayuda y nos dio buenos consejos sobre cómo proceder. Daniela fue nuestro principal punto de contacto para la reserva y la preparación para la caminata. Fue muy servicial y respondió todas nuestras preguntas rápidamente.

quote
Reino Unido
Fionna T. - Reino Unido
Preguntas frecuentes

¿Tienes dudas?

¿Qué pasa si viajo solo?

¡No hay problema! Hemos diseñado fechas de salida grupales a las que puedes unirte, con un máximo de 8 viajeros para garantizar una experiencia íntima y auténtica. Si lo prefieres, también podemos coordinar una salida según tu agenda y publicarla en nuestro sitio web para que otros puedan sumarse.

Nuestra política de precios se basa en habitaciones dobles, por lo que si viajas solo(a), deberás estar dispuesto a compartir una habitación o tienda de campaña con alguien del mismo sexo. Si prefieres más privacidad, ofrecemos la opción de una habitación individual, aunque esto puede variar según el programa y está sujeto a un suplemento adicional.

Además, contamos con tours autoguiados en los que nos encargamos de toda la logística: transporte, alimentación y alojamiento, para que solo te preocupes de disfrutar al máximo. ¿Listo para tu próxima aventura?

¿Cuál es el número de viajeros máximo por grupo?

Para ofrecerte un servicio verdaderamente personalizado, nuestros viajes con salidas fijas están diseñados para un máximo de 8 personas. Sin embargo, si deseas viajar con familiares o amigos, podemos crear junto a ti un Viaje personalizado adaptado a grupos de cualquier tamaño. ¡Estamos aquí para hacer que tu experiencia sea única!

¿Puedo viajar con mis hijos?

Viajar con niños puede ser una experiencia emocionante, educativa y llena de momentos inolvidables. En Chile Nativo, estamos aquí para ayudarte a planificar un tour adaptado a las necesidades de tu familia. Para nuestros viajes con salidas fijas, requerimos que los niños tengan 12 años o más, ya que entendemos que viajar con pequeños implica consideraciones adicionales.

En el caso de Riverside Camp puedes viajar con niños de todas las edades. Ofrecemos una experiencia de camping y trekking ideal para familias, con cómodas carpas, un menú preparado por nuestro chef y un entorno natural único. Todo está cuidadosamente organizado por el equipo de Chile Nativo, que se encarga de la logística y las operaciones para brindarte una experiencia segura y de calidad.

¿Qué debo llevar conmigo?

Al reservar tu lugar en uno de nuestros viajes, te enviaremos una lista detallada de lo que debes llevar según el tipo de viaje y la parte de Chile que visitarás. También puedes consultar el Detalle del Viaje en cada itinerario para conocer qué está incluido y qué no.
Como regla general, recuerda que la Patagonia tiene un clima impredecible, lo que te permitirá experimentar “las cuatro estaciones en un solo día”. La mejor estrategia es vestirse con varias capas para estar preparado para todo, desde el sol abrasador hasta el frío, la nieve, la lluvia y los fuertes vientos.
Es importante tener suficiente ropa para enfrentar los elementos durante el día pero también un cambio de ropa seca para la noche. Algunas sugerencias:

  • Capa base térmica de lana merino o tela sintética.
  • Chaqueta polar para mantener el calor.
  • Capa final impermeable a prueba de viento para protegerte de las inclemencias.
  • Pantalones de senderismo cómodos (¡evita los vaqueros!).
  • Mallas térmicas, chaqueta de plumas, gorro, gafas de sol, ropa interior y varios pares de calcetines de senderismo (mejor si son sin costuras para evitar rozaduras y ampollas).

Con esta preparación, estarás listo para disfrutar de tu aventura en la Patagonia sin importar lo que el clima decida hacer. ¡La experiencia será inolvidable!

¿Cuál es el método de pago que manejan?

Los métodos de pago disponibles son transferencia bancaria, depósito desde tu banco a nuestro banco en Chile o mediante pago con tarjeta de crédito a través de un sistema seguro en línea. Consulta los Términos y Condiciones para obtener más información.

¿Cómo es el clima en el sur de La Patagonia?

El clima de la Patagonia es famoso por producir las cuatro estaciones en un solo día. Las temperaturas erráticas y las condiciones cambiantes del viento, el sol, la lluvia y la nieve son comunes. En los meses de verano (octubre-abril) las temperaturas varían entre máximas de 18-20 °C (67-74 °F) y mínimas nocturnas de 8-12 °C (45-55 °F). Los días de verano son largos, lo que permite disfrutar al máximo del aire libre, con luz natural hasta las 11 pm alrededor del equinoccio de verano el 21 de diciembre. En el invierno, los vientos se calman y el clima es generalmente más estable, a pesar de las temperaturas más frías y las mayores probabilidades de nevadas. Las temperaturas máximas promedio en invierno varían entre máximas de 14-16 °C (55-60 °F) y mínimas de 3-4 °C (35-40 °F).

¿Necesito visa para ingresar a Chile?

La mayoría de las nacionalidades no la necesita para estancias turísticas de hasta 90 días. Al llegar, recibirás una Tarjeta de Turista, que debes conservar. Este documento también te permite acceder a beneficios como la exención del IVA en alojamientos.

  • Visa: La mayoría de las nacionalidades, incluyendo ciudadanos de Estados Unidos, la Unión Europea, Canadá y otros países de América Latina, no requieren visa para ingresar a Chile por turismo y pueden permanecer hasta 90 días.
  • Tarjeta de Turista: Al ingresar al país, se emite una Tarjeta de Turista (también conocida como «PDI slip») que debes conservar durante tu estadía y entregar al salir. Esta tarjeta es esencial para ciertos beneficios, como la exención del IVA en alojamientos. Exención del IVA (19%) en Alojamientos
  • Condiciones para la Exención:
    Presentar la Tarjeta de Turista emitida al ingresar.
    Pagar el alojamiento en moneda extranjera (como dólares estadounidenses o euros) o con una tarjeta de crédito emitida fuera de Chile.
    El hotel debe estar registrado ante el Servicio de Impuestos Internos (SII) y ofrecer esta exención.
    Importante: Si pagas en pesos chilenos o si el hotel no está registrado para ofrecer la exención, se aplicará el IVA del 19%.
  • Requisito para Australianos : Desde el 9 de mayo de 2020, los ciudadanos australianos deben obtener una eVisa antes de viajar a Chile

¿Qué tipo de alojamiento ofrecen?

El alojamiento depende del programa que elijas. Nos encargamos de toda la logística para que disfrutes de transporte, alimentación y hospedaje. A continuación te dejamos el detalle de cada una de las opciones para que elijas según tu necesidad. ¡Tu comodidad está garantizada en cada aventura!.

Riverside Camp: Nuestro Riverside Camp, ubicado en la zona del río Serrano a 10 minutos en vehículo del Parque Nacional Torres del Paine, es un alojamiento único que combina sostenibilidad, comodidad y diseño innovador. Construido con 27 toneladas de plástico reciclado, es un reflejo de nuestro compromiso con el medio ambiente y el turismo responsable.

El campamento cuenta con 11 carpas, cada una equipada para alojar a 2 huéspedes, con opción de cama matrimonial o 2 camas individuales, y baño privado. Nuestras carpas, de cinco metros de diámetro, ofrecen electricidad 24/7, calefacción y frazadas eléctricas para garantizar tu confort.

Cada aspecto del Riverside Camp ha sido cuidadosamente diseñado para ofrecerte una experiencia inolvidable en armonía con la naturaleza y un ejemplo de sostenibilidad en acción.

Campings: En los campamentos dentro del Parque Nacional Torres del Paine, proporcionamos equipamiento de primera calidad de marcas reconocidas internacionalmente, diseñado para soportar condiciones climáticas extremas. Para garantizar mayor comodidad, utilizamos tiendas de campaña triples para 2 personas y tiendas dobles para ocupación individual.

Refugios de montaña: Estratégicamente ubicados a lo largo de las rutas de senderismo más emblemáticos, los refugios ofrecen un ambiente cálido y funcional con habitaciones compartidas estilo literas para 6 personas, baños compartidos y agua caliente. Las comidas son abundantes y se disfrutan en un entorno comunitario.

  • Estancias, hosterías, lodges y hoteles:
  • Estancias: Casas de campo reacondicionadas que ofrecen alojamiento rústico, auténtico y acogedor.
  • Hosterías y lodges: Pequeños hoteles, algunos adaptados de antiguas estancias, que ofrecen habitaciones con baño privado y están ubicados en lugares espectaculares dentro y alrededor del Parque Nacional.
  • Hoteles de alta gama: También podemos gestionar tu estadía en los mejores hoteles de Torres del Paine, como Explora, Tierra, Awasi y Patagonia Camp, que ofrecen servicios de lujo con todo incluido para una experiencia inigualable.

Para más detalles, consulta el itinerario de tu viaje o contacta a tu especialista en viajes. ¡Estamos aquí para personalizar tu aventura perfecta!

¿Qué tipo de comidas están incluidas en las excursiones?

Las comidas que prepara Chile Nativo están basadas en productos frescos y naturales, cuidadosamente balanceadas para adaptarse al esfuerzo físico de cada día. Nuestros «box lunches» (almuerzos para llevar), incluyen productos como vacuno, pollo, guanaco o legumbres, pan casero, variedad de quesos, palta, tomate, lechuga, mezcla de frutos secos, fruta, café y té, muchos de ellos productos frescos y locales.

Cuando acampamos cerca de un refugio, el desayuno y la cena se toman allí, mientras que los almuerzos son proporcionados por los refugios. Además, en algunas excursiones, podrás disfrutar de un auténtico asado de cordero al estilo patagónico.

Nos ocupamos de requisitos dietéticos especiales, como opciones vegetarianas, veganas o para huéspedes con alergias alimentarias. Por favor, avísanos con antelación si tu grupo tiene necesidades dietéticas particulares para que podamos asegurarnos de que todos disfruten de una experiencia gastronómica agradable y segura.

¿Quiénes son mis guías?

Para los viajes en la Patagonia Chilena, en Chile Nativo trabajamos con guías locales, debidamente capacitados a nivel profesional en Primeros Auxilios de Zonas Extremas (WFR) e inscritos en SERNATUR y CONAF. Te invitamos a conocer más acerca de cada uno de nuestros guías en nuestra página web pestaña “Nuestro Equipo- Guias”.

¿Qué tipo de transporte se utiliza?

En Chile Nativo contamos con movilización propia para el traslado de nuestros huéspedes y , según el tamaño del grupo, utilizamos un furgón Mercedes Benz Sprinter o SUV pequeños. Para el apoyo logístico utilizamos camionetas tipo pick-up, mientras que para reservas de viajes independientes dentro del parque el medio de transporte es el bus. Todos nuestros vehículos cuentan con aire acondicionado y pueden comunicarse con nuestra oficina principal a través de radio en banda VHF.

¿Qué tanta dificultad tienen los programas que ofrecen?

En términos generales, nuestras excursiones de senderismo son aptas para personas en buenas condiciones físicas que estén acostumbradas a caminar. Los excursionistas experimentados y en forma son aptos para el W Trek y el Circuito Paine (“O Trek”), mientras que aquellos con una experiencia limitada en senderismo pueden preferir programas más tranquilos, como nuestro Puma Tracking.

Nuestras excursiones a caballo abarcan de 4 a 6 horas de cabalgata al día y, por lo tanto, están diseñadas para huéspedes con algo de experiencia en equitación en lugar de para aquellos que quieran aprender a montar. Nuestras excursiones en kayak son aptas para principiantes y están a cargo de guías profesionales de kayak. Otros programas, como la W Fast Trak, o W Plus, combinan una variedad de actividades al aire libre con noches de alojamiento en hoteles y en nuestro propio Riverside Camp. Otra novedad, como nuestro premiado programa de Estancias & E-Bikes combina bicicletas eléctricas y alojamientos en Estancias Patagónicas alrededor del Parque Nacional Torres del Paine, contribuyendo a la disminución del sobreturismo. Te invitamos a contactarte con nuestros Travel Specialist para más información.

¿Cuál es la política de reservas?

  • El proceso de reserva es sencillo:Completa tus Formularios: Una vez que decidas avanzar, te pediremos completar nuestros formularios de Contacto y Salud y Exención de Responsabilidad para cada viajero. Esto nos permite prepararnos para cualquier requerimiento especial.
  • Recibe tu Link de Pago: Tras recibir tus formularios, te enviaremos un enlace seguro para abonar el 25% de seña.
  • Confirma tu Aventura: Tu reserva quedará confirmada una vez recibido el depósito. El saldo restante deberá abonarse 70 días antes del inicio del programa.

Estamos aquí para acompañarte en todo el proceso.

¿Necesito un seguro de viaje?

Tener un seguro de viaje es clave para recorrer la Patagonia con tranquilidad. El clima cambiante y los lugares remotos pueden traer imprevistos como retrasos, pérdida de equipaje o lesiones. Por eso, pedimos a todos nuestros viajeros contar con un seguro que cubra salud, accidentes y responsabilidad civil. Al completar tu formulario, te solicitaremos los datos del seguro y un número de contacto de emergencia.

Si aún no tienes uno, te recomendamos:

¡Viaja protegido y disfruta sin preocupaciones!

¿Qué tipo de comunicación se utiliza en los viajes?

Todos nuestros vehículos y guías cuentan con equipos de radio en banda VHF, lo que nos permite estar en contacto permanente con nuestras oficinas centrales y las autoridades pertinentes. En los refugios y campings más importantes de Torres del Paine, como Paine Grande, Los Cuernos, Grey y el sector Las Torres (Refugio Central), se puede encontrar wifi, aunque generalmente con un costo adicional, mientras que otros podrían tener acceso limitado o no tenerlo. Cuando visitamos lugares remotos llevamos un dispositivo de comunicación por satélite que te mantiene en contacto cuando no hay cobertura móvil con mensajería de texto bidireccional global y alertas SOS.

¿Recomiendan quedarse más días en la zona?

Es obligatorio llegar al menos un día antes del inicio del programa, para realizar el briefing con nuestro equipo, donde revisamos todos los detalles de la expedición. Además, si tu agenda lo permite, te sugerimos quedarte uno o dos días extra al finalizar para hacer tu experiencia aún más memorable.

Ese tiempo adicional es ideal para sumar actividades únicas como un full day de kayak entre glaciares, una cabalgata por paisajes patagónicos o una excursión de avistamiento de fauna como ballenas jorobadas o el pingüino rey, o nuestro programa Puma Tracking.

Nuestro equipo de Travel Specialists puede ayudarte a planear la extensión perfecta para tu aventura.

¿Es seguro beber agua en La Patagonia?

En nuestros programas utilizamos agua de ríos y arroyos. El agua glaciar del Parque Nacional Torres del Paine es segura, limpia y libre de parásitos. Nunca hemos tenido problemas con nuestros huéspedes, sin embargo, si no te sientes cómodo(a) bebiendo esta agua te sugerimos llevar contigo pastillas purificadoras de agua.

¿Organizan tours privados?

¡Claro que sí! Si prefieres vivir la experiencia solo con tu grupo, podemos organizar una salida privada para ustedes. Ya sea que quieran una fecha exclusiva o diseñar un viaje completamente a medida, estamos dispuestos a crear aventuras personalizadas. (Ojo: si el grupo es de menos de 8 personas, podría aplicarse un costo adicional).

Somos especialistas en la Patagonia chilena, pero también podemos ayudarte a extender tu viaje conectando con la Patagonia argentina u otros destinos increíbles dentro de Chile.
Escríbenos o completa nuestro formulario personalizado para comenzar a organizar tu aventura privada.

¿Por qué debería viajar con Chile Nativo?

Con más de 24 años de experiencia, somos especialistas en crear experiencias únicas en la Patagonia. Nuestro equipo de guías altamente calificados ofrece un servicio personalizado, operando bajo los más altos estándares de seguridad y respeto por el medio ambiente.

Colaboramos activamente con la Fundación Torres del Paine Legacy Fund, apoyando iniciativas locales de conservación. Además, nuestro Riverside Camp, diseñado con toneladas de plástico reciclado, o nuestra cocina zero waste, son ejemplos de cómo integramos la sostenibilidad en cada aspecto de nuestras operaciones, garantizando que cada experiencia sea responsable con el entorno. Para más información revisa (aquí)

Hemos sido reconocidos con múltiples premios por nuestra innovación, dedicación y pasión por ofrecerte una aventura auténtica en uno de los lugares más extraordinarios del mundo.

¿Se acostumbra dejar propina en los programas de Chile Nativo?

Sí, es habitual que nuestros viajeros dejen propina como muestra de agradecimiento. Las recomendaciones generales son:

  • Guías y porters: entre 15 y 20 USD por día
  • Choferes: entre 10 y 15 USD por día

Las propinas no son obligatorias, pero sí valoradas por nuestro equipo.

Consideraciones

Lo que debes saber

CONSULTAR INFORMACIÓN

Formulario