La aventura invernal perfecta
¡Explora el lado menos conocido de Torres del Paine durante el invierno! Descubre cuevas antiguas, pinturas primitivas y vistas desde lo alto de las colinas de los fiordos y Última Esperanza. Adéntrate en la cueva del Milodón y sus formaciones circundantes, admira paisajes de ensueño y senderos tranquilos junto a lagos y montañas.
-
Pasea por paisajes nítidos y nevados
-
Observa cóndores andinos y diversas aves
-
Cabalga a través de pampas de postal y humedales naturales
-
Hospédate en una encantadora cabaña en Río Serrano

Dónde está ubicado
El Parque Nacional Torres del Paine está ubicado en la Región de Magallanes y Antártica Chilena, comuna de Torres del Paine, provincia de Última Esperanza.
Exploración invernal en Torres del Paine
Un recorrido perfecto para entusiastas del aire libre, fotógrafos, familias y verdaderos amantes de la naturaleza: este programa de 5 días te lleva al lago Grey, la zona de la laguna Verde, las Tres Majestuosas Torres, además de lugares privilegiados para la vida silvestre. Un momento tranquilo y prístino para visitar la octava maravilla del mundo, el invierno ofrece una experiencia extraordinaria sin las multitudes durante los meses de temporada alta.
Día 1 - Caminata Rupestre Patagonia
Comenzaremos viajando 30 minutos por la hermosa costa de Natales antes de llegar al Sector Cueva del Milodón donde comenzaremos la aventura de hoy. Nuestro guía nos llevará a visitar un mirador sobre la Cueva Grande, ascendiendo 600 metros (1.968 pies) donde nos introduciremos en la fauna y flora de la Patagonia. Pasaremos por colonias naturales de cóndores y por bosques nativos de lengas, para luego llegar al ‘Mirador de la Laguna Sofía’.
Siguiendo adelante, entraremos en una cueva equipada con frontales para descubrir los minerales milenarios de estalactitas que han tardado millones de años en formarse arriba. Después de inspeccionar cuidadosamente estas increíbles formaciones, abandonamos la cueva y nos dirigimos hacia el alero de “Dos Herraduras” donde viviremos una experiencia en el bosque y descubrimos aún más pinturas rupestres en las paredes rocosas. De regreso visitaremos el Monumento Natural Cueva del Milodón, una cueva de 200 metros de largo donde se descubrieron los restos de un milodón (un gran perezoso terrestre) y otros animales patagónicos tempranos.
Luego de nuestro tiempo explorando esta magnífica formación natural, disfrutaremos de un delicioso almuerzo preparado localmente con ingredientes frescos. Una vez que hayamos terminado, tomaremos el traslado de regreso a nuestro hotel en Puerto Natales (habitación doble, hotel The Veat o similar).
Tu aventura de este día incluye:
-
30 minutos traslado
-
Caminata guiada de 4 horas, 11 km / 6,8 mi
-
1,5 horas de traslado
-
Noche en Hotel Veat, Puerto Natales
Alojamiento y alimentación
-
Noche en Hotel Veat, Puerto Natales
-
Box lunch
-
Cena




Día 2 - Caminata al mirador los Cuernos a través del territorio de cóndores
Nuestro viaje comienza desde Puerto Natales para emprender un camino de 2 horas hasta Estancia Lazo. Desde aquí caminaremos hacia el Parque Nacional Torres del Paine a lo largo de un sendero generalmente plano. Podrás observar cóndores y caranchos volando en círculos en el cielo, guanacos pastando en las colinas, pájaros carpinteros, búhos y especies menos conocidas, como la cachaña (perico austral), asomándose entre los frondosos árboles.
Llegaremos a la Laguna Honda y continuaremos hasta el mirador del Lago Toro (559 m/1.834 ft), donde nos esperan vistas de 360 grados de montañas, ríos, lagos y glaciares. Luego de nuestro corto descenso hasta el Puente Weber, el transfer privado nos espera para llevarnos al Hotel.
Tu aventura de este día incluye:
-
Caminata de 5 horas, 13 km / 8 mi
-
30 minutos en Transfer privado
-
Noche en Hotel Lago Grey, en Habitación Superior Doble
Alojamiento y alimentación
-
Noche en Hotel Lago Grey, en Habitación Superior Doble
-
Box Lunch
-
Cena




Día 3 - Expedición en kayak por el río Grey
Luego del desayuno nos dirigimos al sector de Serrano para encontrarnos con un guía de kayak. Aquí, con vistas al Macizo Paine como telón de fondo matutino, recibirás información sobre seguridad en kayak y técnicas de remo, para emprender el paseo serpenteando entre los icebergs flotantes que se han desprendido del glaciar y han sido tallados en esculturas de hielo naturales por el viento y el sol.
Después de 3 horas remando, llegaremos a nuestro punto final, donde nos cambiaremos nuestros trajes de neopreno y regresaremos a nuestro acogedor hotel. En el lugar podrás calentarte, disfrutar del almuerzo y descansar por la noche antes de nuestra próxima aventura.
Tu aventura de este día incluye:
-
3 horas de remo, 15 km / 9 mi
-
Noche en Hotel Lago Grey
Alojamiento y alimentación
-
Noche en Hotel Lago Grey
-
Desayuno
-
Box Lunch
-
Cena




Día 4 - Caminata al Mirador Los Cuernos y al Mirador del Cóndor
Por la mañana nos trasladaremos hasta la Cascada Salto Grande para comenzar nuestra caminata al mirador del Paine Grande y el lago Nordensjköld. En el lugar almorzaremos antes de partir al Mirador Cóndor a lo largo de un sendero que ofrece vistas panorámicas cambiantes del Parque y vistas del Lago Pehoé y los picos gemelos de granito Los Cuernos desde la cumbre.
Tengan sus cámaras preparadas en el Mirador Cóndor: este es un lugar privilegiado para observar esta majestuosa ave, y de otras especies que se elevan sobre nosotros.
Regresaremos por el mismo camino hasta nuestro traslado que nos llevará a nuestro acogedor alojamiento para pasar la noche.
Tu aventura de este día incluye:
-
1 Hora Traslado
-
Caminata de 2 horas de ida y vuelta al mirador Los Cuernos
-
Caminata de 2 horas de ida y vuelta al mirador del Cóndor
-
Traslado de 30 minutos
-
Noche en Hotel Lago Grey
Alojamiento y alimentación
-
Noche en Hotel Lago Grey
-
Desayuno
-
Box Lunch
-
Cena




Día 5 - Caminata de ida y vuelta hasta el mirador de la base de las Torres
Hoy partiremos con un rico desayuno, para luego emprender un camino de una hora y media al Sector Las Torres. Ahí inicia nuestra caminata en subida, siguiendo el Río Ascencio hacia el Valle el Ascencio.
Pasado este mirador, continuamos cuesta arriba y atravesaremos frondosos bosques de hayas antes de ascender a una gigantesca morrena terminal. En este mirador a 900 m (2.953 ft.) sobre el nivel del mar, descansaremos, tomaremos fotografías y almorzaremos.
Tu aventura de este día incluye:
-
1,5 horas de traslado
-
Caminata de 8 a 10 horas, 22 km / 13,6 mi
-
Traslado de 1,5 horas
Alojamiento y alimentación
-
Desayuno
-
Box Lunch




Alojamientos en Invierno Descubriendo Torres del Paine
Explorar el Parque Nacional Torres del Paine es una experiencia inolvidable y las opciones de alojamiento complementan la aventura. Aquí te ofrecemos campings y refugios para una mayor comodidad mientras te sumerges en la naturaleza virgen de la Patagonia.
Fechas y precios
Te ofrecemos salidas programadas que te permitirán planificar tu aventura con total claridad. Los precios se calculan según el número de pasajeros confirmados, reduciendo el costo por persona a medida que se unen más viajeros. Cada grupo tiene un máximo de 8 personas para garantizar una experiencia personalizada y de alta calidad.
PRECIOS PARA LA TEMPORADA 24/25: (válido hasta abril de 2025)
¿Qué incluye?
Experiencias de nuestros viajeros

Experiencia inigualable
Lo disfruté mucho; la zona es preciosa; espero volver algún día. Sentí que nuestro guía, Rodrigo, hizo que la experiencia fuera increíble; sabía muchísimo de todo y fue muy atento y servicial.

Todo fue perfecto
Una experiencia excepcional para descubrir nuevos horizontes. Todo fue perfecto: la organización, nuestro guía Pelin y el hotel Lago Grey. Apreciamos la diversidad de las rutas y la profesionalidad y el entusiasmo de Pelin en todo momento. El grupo era muy diverso y la ubicación del hotel era fantástica. ¡Lo pasamos genial y lo recomendamos sin duda!

Experiencia memorable
Esta fue una de las experiencias más memorables, desafiantes e increíbles de mi vida. Rodrigo, nuestro guía turístico, fue sumamente competente, amable y servicial. Fue la experiencia más increíble de mi vida. Estoy agradecido de haber encontrado a Chile Nativo para viajar con nosotros.
¿Tienes dudas?
¿Qué pasa si viajo solo?
¡No hay problema! Hemos diseñado fechas de salida grupales a las que puedes unirte, con un máximo de 8 viajeros para garantizar una experiencia íntima y auténtica. Si lo prefieres, también podemos coordinar una salida según tu agenda y publicarla en nuestro sitio web para que otros puedan sumarse.
Nuestra política de precios se basa en habitaciones dobles, por lo que si viajas solo(a), deberás estar dispuesto a compartir una habitación o tienda de campaña con alguien del mismo sexo. Si prefieres más privacidad, ofrecemos la opción de una habitación individual, aunque esto puede variar según el programa y está sujeto a un suplemento adicional.
Además, contamos con tours autoguiados en los que nos encargamos de toda la logística: transporte, alimentación y alojamiento, para que solo te preocupes de disfrutar al máximo. ¿Listo para tu próxima aventura?
¿Cuál es el número de viajeros máximo por grupo?
Para ofrecerte un servicio verdaderamente personalizado, nuestros viajes con salidas fijas están diseñados para un máximo de 8 personas. Sin embargo, si deseas viajar con familiares o amigos, podemos crear junto a ti un Viaje personalizado adaptado a grupos de cualquier tamaño. ¡Estamos aquí para hacer que tu experiencia sea única!
¿Puedo viajar con mis hijos?
Viajar con niños puede ser una experiencia emocionante, educativa y llena de momentos inolvidables. En Chile Nativo, estamos aquí para ayudarte a planificar un tour adaptado a las necesidades de tu familia. Para nuestros viajes con salidas fijas, requerimos que los niños tengan 12 años o más, ya que entendemos que viajar con pequeños implica consideraciones adicionales.
En el caso de Riverside Camp puedes viajar con niños de todas las edades. Ofrecemos una experiencia de camping y trekking ideal para familias, con cómodas carpas, un menú preparado por nuestro chef y un entorno natural único. Todo está cuidadosamente organizado por el equipo de Chile Nativo, que se encarga de la logística y las operaciones para brindarte una experiencia segura y de calidad.
¿Qué debo llevar conmigo?
Al reservar tu lugar en uno de nuestros viajes, te enviaremos una lista detallada de lo que debes llevar según el tipo de viaje y la parte de Chile que visitarás. También puedes consultar el Detalle del Viaje en cada itinerario para conocer qué está incluido y qué no.
Como regla general, recuerda que la Patagonia tiene un clima impredecible, lo que te permitirá experimentar “las cuatro estaciones en un solo día”. La mejor estrategia es vestirse con varias capas para estar preparado para todo, desde el sol abrasador hasta el frío, la nieve, la lluvia y los fuertes vientos.
Es importante tener suficiente ropa para enfrentar los elementos durante el día pero también un cambio de ropa seca para la noche. Algunas sugerencias:
- Capa base térmica de lana merino o tela sintética.
- Chaqueta polar para mantener el calor.
- Capa final impermeable a prueba de viento para protegerte de las inclemencias.
- Pantalones de senderismo cómodos (¡evita los vaqueros!).
- Mallas térmicas, chaqueta de plumas, gorro, gafas de sol, ropa interior y varios pares de calcetines de senderismo (mejor si son sin costuras para evitar rozaduras y ampollas).
Con esta preparación, estarás listo para disfrutar de tu aventura en la Patagonia sin importar lo que el clima decida hacer. ¡La experiencia será inolvidable!
¿Cuál es el método de pago que manejan?
Los métodos de pago disponibles son transferencia bancaria, depósito desde tu banco a nuestro banco en Chile o mediante pago con tarjeta de crédito a través de un sistema seguro en línea. Consulta los Términos y Condiciones para obtener más información.
¿Cómo es el clima en el sur de La Patagonia?
El clima de la Patagonia es famoso por producir las cuatro estaciones en un solo día. Las temperaturas erráticas y las condiciones cambiantes del viento, el sol, la lluvia y la nieve son comunes. En los meses de verano (octubre-abril) las temperaturas varían entre máximas de 18-20 °C (67-74 °F) y mínimas nocturnas de 8-12 °C (45-55 °F). Los días de verano son largos, lo que permite disfrutar al máximo del aire libre, con luz natural hasta las 11 pm alrededor del equinoccio de verano el 21 de diciembre. En el invierno, los vientos se calman y el clima es generalmente más estable, a pesar de las temperaturas más frías y las mayores probabilidades de nevadas. Las temperaturas máximas promedio en invierno varían entre máximas de 14-16 °C (55-60 °F) y mínimas de 3-4 °C (35-40 °F).
¿Necesito visa para ingresar a Chile?
La mayoría de las nacionalidades no la necesita para estancias turísticas de hasta 90 días. Al llegar, recibirás una Tarjeta de Turista, que debes conservar. Este documento también te permite acceder a beneficios como la exención del IVA en alojamientos.
- Visa: La mayoría de las nacionalidades, incluyendo ciudadanos de Estados Unidos, la Unión Europea, Canadá y otros países de América Latina, no requieren visa para ingresar a Chile por turismo y pueden permanecer hasta 90 días.
- Tarjeta de Turista: Al ingresar al país, se emite una Tarjeta de Turista (también conocida como «PDI slip») que debes conservar durante tu estadía y entregar al salir. Esta tarjeta es esencial para ciertos beneficios, como la exención del IVA en alojamientos. Exención del IVA (19%) en Alojamientos
- Condiciones para la Exención:
Presentar la Tarjeta de Turista emitida al ingresar.
Pagar el alojamiento en moneda extranjera (como dólares estadounidenses o euros) o con una tarjeta de crédito emitida fuera de Chile.
El hotel debe estar registrado ante el Servicio de Impuestos Internos (SII) y ofrecer esta exención.
Importante: Si pagas en pesos chilenos o si el hotel no está registrado para ofrecer la exención, se aplicará el IVA del 19%. - Requisito para Australianos : Desde el 9 de mayo de 2020, los ciudadanos australianos deben obtener una eVisa antes de viajar a Chile
¿Qué tipo de alojamiento ofrecen?
El alojamiento depende del programa que elijas. Nos encargamos de toda la logística para que disfrutes de transporte, alimentación y hospedaje. A continuación te dejamos el detalle de cada una de las opciones para que elijas según tu necesidad. ¡Tu comodidad está garantizada en cada aventura!.
Riverside Camp: Nuestro Riverside Camp, ubicado en la zona del río Serrano a 10 minutos en vehículo del Parque Nacional Torres del Paine, es un alojamiento único que combina sostenibilidad, comodidad y diseño innovador. Construido con 27 toneladas de plástico reciclado, es un reflejo de nuestro compromiso con el medio ambiente y el turismo responsable.
El campamento cuenta con 11 carpas, cada una equipada para alojar a 2 huéspedes, con opción de cama matrimonial o 2 camas individuales, y baño privado. Nuestras carpas, de cinco metros de diámetro, ofrecen electricidad 24/7, calefacción y frazadas eléctricas para garantizar tu confort.
Cada aspecto del Riverside Camp ha sido cuidadosamente diseñado para ofrecerte una experiencia inolvidable en armonía con la naturaleza y un ejemplo de sostenibilidad en acción.
Campings: En los campamentos dentro del Parque Nacional Torres del Paine, proporcionamos equipamiento de primera calidad de marcas reconocidas internacionalmente, diseñado para soportar condiciones climáticas extremas. Para garantizar mayor comodidad, utilizamos tiendas de campaña triples para 2 personas y tiendas dobles para ocupación individual.
Refugios de montaña: Estratégicamente ubicados a lo largo de las rutas de senderismo más emblemáticos, los refugios ofrecen un ambiente cálido y funcional con habitaciones compartidas estilo literas para 6 personas, baños compartidos y agua caliente. Las comidas son abundantes y se disfrutan en un entorno comunitario.
- Estancias, hosterías, lodges y hoteles:
- Estancias: Casas de campo reacondicionadas que ofrecen alojamiento rústico, auténtico y acogedor.
- Hosterías y lodges: Pequeños hoteles, algunos adaptados de antiguas estancias, que ofrecen habitaciones con baño privado y están ubicados en lugares espectaculares dentro y alrededor del Parque Nacional.
- Hoteles de alta gama: También podemos gestionar tu estadía en los mejores hoteles de Torres del Paine, como Explora, Tierra, Awasi y Patagonia Camp, que ofrecen servicios de lujo con todo incluido para una experiencia inigualable.
Para más detalles, consulta el itinerario de tu viaje o contacta a tu especialista en viajes. ¡Estamos aquí para personalizar tu aventura perfecta!
¿Qué tipo de comidas están incluidas en las excursiones?
Las comidas que prepara Chile Nativo están basadas en productos frescos y naturales, cuidadosamente balanceadas para adaptarse al esfuerzo físico de cada día. Nuestros «box lunches» (almuerzos para llevar), incluyen productos como vacuno, pollo, guanaco o legumbres, pan casero, variedad de quesos, palta, tomate, lechuga, mezcla de frutos secos, fruta, café y té, muchos de ellos productos frescos y locales.
Cuando acampamos cerca de un refugio, el desayuno y la cena se toman allí, mientras que los almuerzos son proporcionados por los refugios. Además, en algunas excursiones, podrás disfrutar de un auténtico asado de cordero al estilo patagónico.
Nos ocupamos de requisitos dietéticos especiales, como opciones vegetarianas, veganas o para huéspedes con alergias alimentarias. Por favor, avísanos con antelación si tu grupo tiene necesidades dietéticas particulares para que podamos asegurarnos de que todos disfruten de una experiencia gastronómica agradable y segura.
¿Quiénes son mis guías?
Para los viajes en la Patagonia Chilena, en Chile Nativo trabajamos con guías locales, debidamente capacitados a nivel profesional en Primeros Auxilios de Zonas Extremas (WFR) e inscritos en SERNATUR y CONAF. Te invitamos a conocer más acerca de cada uno de nuestros guías en nuestra página web pestaña “Nuestro Equipo- Guias”.
¿Qué tipo de transporte se utiliza?
En Chile Nativo contamos con movilización propia para el traslado de nuestros huéspedes y , según el tamaño del grupo, utilizamos un furgón Mercedes Benz Sprinter o SUV pequeños. Para el apoyo logístico utilizamos camionetas tipo pick-up, mientras que para reservas de viajes independientes dentro del parque el medio de transporte es el bus. Todos nuestros vehículos cuentan con aire acondicionado y pueden comunicarse con nuestra oficina principal a través de radio en banda VHF.
¿Qué tanta dificultad tienen los programas que ofrecen?
En términos generales, nuestras excursiones de senderismo son aptas para personas en buenas condiciones físicas que estén acostumbradas a caminar. Los excursionistas experimentados y en forma son aptos para el W Trek y el Circuito Paine (“O Trek”), mientras que aquellos con una experiencia limitada en senderismo pueden preferir programas más tranquilos, como nuestro Puma Tracking.
Nuestras excursiones a caballo abarcan de 4 a 6 horas de cabalgata al día y, por lo tanto, están diseñadas para huéspedes con algo de experiencia en equitación en lugar de para aquellos que quieran aprender a montar. Nuestras excursiones en kayak son aptas para principiantes y están a cargo de guías profesionales de kayak. Otros programas, como la W Fast Trak, o W Plus, combinan una variedad de actividades al aire libre con noches de alojamiento en hoteles y en nuestro propio Riverside Camp. Otra novedad, como nuestro premiado programa de Estancias & E-Bikes combina bicicletas eléctricas y alojamientos en Estancias Patagónicas alrededor del Parque Nacional Torres del Paine, contribuyendo a la disminución del sobreturismo. Te invitamos a contactarte con nuestros Travel Specialist para más información.
¿Cuál es la política de reservas?
- El proceso de reserva es sencillo:Completa tus Formularios: Una vez que decidas avanzar, te pediremos completar nuestros formularios de Contacto y Salud y Exención de Responsabilidad para cada viajero. Esto nos permite prepararnos para cualquier requerimiento especial.
- Recibe tu Link de Pago: Tras recibir tus formularios, te enviaremos un enlace seguro para abonar el 25% de seña.
- Confirma tu Aventura: Tu reserva quedará confirmada una vez recibido el depósito. El saldo restante deberá abonarse 70 días antes del inicio del programa.
Estamos aquí para acompañarte en todo el proceso.
¿Necesito un seguro de viaje?
Tener un seguro de viaje es clave para recorrer la Patagonia con tranquilidad. El clima cambiante y los lugares remotos pueden traer imprevistos como retrasos, pérdida de equipaje o lesiones. Por eso, pedimos a todos nuestros viajeros contar con un seguro que cubra salud, accidentes y responsabilidad civil. Al completar tu formulario, te solicitaremos los datos del seguro y un número de contacto de emergencia.
Si aún no tienes uno, te recomendamos:
¡Viaja protegido y disfruta sin preocupaciones!
¿Qué tipo de comunicación se utiliza en los viajes?
Todos nuestros vehículos y guías cuentan con equipos de radio en banda VHF, lo que nos permite estar en contacto permanente con nuestras oficinas centrales y las autoridades pertinentes. En los refugios y campings más importantes de Torres del Paine, como Paine Grande, Los Cuernos, Grey y el sector Las Torres (Refugio Central), se puede encontrar wifi, aunque generalmente con un costo adicional, mientras que otros podrían tener acceso limitado o no tenerlo. Cuando visitamos lugares remotos llevamos un dispositivo de comunicación por satélite que te mantiene en contacto cuando no hay cobertura móvil con mensajería de texto bidireccional global y alertas SOS.
¿Recomiendan quedarse más días en la zona?
Es obligatorio llegar al menos un día antes del inicio del programa, para realizar el briefing con nuestro equipo, donde revisamos todos los detalles de la expedición. Además, si tu agenda lo permite, te sugerimos quedarte uno o dos días extra al finalizar para hacer tu experiencia aún más memorable.
Ese tiempo adicional es ideal para sumar actividades únicas como un full day de kayak entre glaciares, una cabalgata por paisajes patagónicos o una excursión de avistamiento de fauna como ballenas jorobadas o el pingüino rey, o nuestro programa Puma Tracking.
Nuestro equipo de Travel Specialists puede ayudarte a planear la extensión perfecta para tu aventura.
¿Es seguro beber agua en La Patagonia?
En nuestros programas utilizamos agua de ríos y arroyos. El agua glaciar del Parque Nacional Torres del Paine es segura, limpia y libre de parásitos. Nunca hemos tenido problemas con nuestros huéspedes, sin embargo, si no te sientes cómodo(a) bebiendo esta agua te sugerimos llevar contigo pastillas purificadoras de agua.
¿Organizan tours privados?
¡Claro que sí! Si prefieres vivir la experiencia solo con tu grupo, podemos organizar una salida privada para ustedes. Ya sea que quieran una fecha exclusiva o diseñar un viaje completamente a medida, estamos dispuestos a crear aventuras personalizadas. (Ojo: si el grupo es de menos de 8 personas, podría aplicarse un costo adicional).
Somos especialistas en la Patagonia chilena, pero también podemos ayudarte a extender tu viaje conectando con la Patagonia argentina u otros destinos increíbles dentro de Chile.
Escríbenos o completa nuestro formulario personalizado para comenzar a organizar tu aventura privada.
¿Por qué debería viajar con Chile Nativo?
Con más de 24 años de experiencia, somos especialistas en crear experiencias únicas en la Patagonia. Nuestro equipo de guías altamente calificados ofrece un servicio personalizado, operando bajo los más altos estándares de seguridad y respeto por el medio ambiente.
Colaboramos activamente con la Fundación Torres del Paine Legacy Fund, apoyando iniciativas locales de conservación. Además, nuestro Riverside Camp, diseñado con toneladas de plástico reciclado, o nuestra cocina zero waste, son ejemplos de cómo integramos la sostenibilidad en cada aspecto de nuestras operaciones, garantizando que cada experiencia sea responsable con el entorno. Para más información revisa (aquí)
Hemos sido reconocidos con múltiples premios por nuestra innovación, dedicación y pasión por ofrecerte una aventura auténtica en uno de los lugares más extraordinarios del mundo.
¿Se acostumbra dejar propina en los programas de Chile Nativo?
Sí, es habitual que nuestros viajeros dejen propina como muestra de agradecimiento. Las recomendaciones generales son:
- Guías y porters: entre 15 y 20 USD por día
- Choferes: entre 10 y 15 USD por día
Las propinas no son obligatorias, pero sí valoradas por nuestro equipo.
Lo que debes saber



Turismo sostenible
Desde Chile Nativo, apoyamos la conservación y el desarrollo sostenible de la Patagonia, es por eso que por cada tour contratado a Torres del Paine, donamos $15 al Torres del Paine Legacy Fund. Además, colaboramos con comunidades locales, respaldamos pequeñas empresas y patrocinamos dos escuelas rurales.

Turismo sostenible
Desde Chile Nativo, apoyamos la conservación y el desarrollo sostenible de la Patagonia, es por eso que por cada tour contratado a Torres del Paine, donamos $15 al Torres del Paine Legacy Fund. Además, colaboramos con comunidades locales, respaldamos pequeñas empresas y patrocinamos dos escuelas rurales.